MEDICINA |
INGRESO 2017
1. CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PSIQUIATRIA (UBA)
2. RESIDENCIA EN PSIQUIATRIA ACREDITADA POR U.B.A.
3. RESIDENCIA EN PSIQUIATRIA ACREDITADA POR EL MINISTERIO DE SALUD (RESOL. NRO. 97/2013)
Para la obtención del título de especialista, el postulante no deberá rendir examen en el Ministerio de Salud, ya que la Resolución Nro. 97/2013 del M.S. acredita a Clinica Dharma para el otorgamiento del mismo.
1. CARRERA DE MÉDICO ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN PSIQUIATRIA (U.B.A.)
Con fecha 02-06-2013 a través de la Resolución N° 827 de la Universidad de Buenos Aires, se ha designado a Clínica Dharma como Sede de la UBA para el dictado de la Carrera de Médico Especialista Universitario en Psiquiatría. Si el ingresante participa además de la residencia, obtendrá una beca para su formación en la Carrera.
Inicio: Junio
Dias: - Teóricos: Lunes y Miércoles de 17 a 21hs - Prácticas: Horarios a convenir
Programa: Consultar aqui
Duracion: 3 años sin examen de ingreso
Titulo: Médico Especialista Universitario en Psiquiatría
Inscripción:
Los postulantes para la carrera sin residencia podrán inscribirse en Clínica Dharma desde el 04-01 hasta fin de marzo y solicitar una entrevista para recibir información de la Carrera y visitar las instalaciones. Además se les informará cómo deben proceder para inscribirse simultáneamente en la UBA, ya que éste es un requisito imprescindible.
Inscripción : Ver formulario de inscripción on line
Consultas: docencia@clinicadharma.com.ar
Clinica Dharma 50916760/99 - int 58, de 10 a 17hs
2. RESIDENCIA EN PSIQUIATRIA ACREDITADA POR U.B.A.
Clínica Dharma es Sede de la UBA y a partir del 2016 el postulante podrá optar por la alternativa de Residencia acreditada por la UBA.La información está disponible en el link http://www.fmv-uba.org.ar/residencias/
3. RESIDENCIA EN PSIQUIATRIA ACREDITADA POR EL MINISTERIO DE SALUD (RESOL. NRO. 97/2013)
SELECCION DE RESIDENTES
La residencia incluye la rotación por los diferentes servicios propios: Internación, Hospital de Día, Consultorios externos, Area Domiciliaria y urgencias, Drogadependencia, Anorexia-Bulimia y gerontopsiquiatría, abarcando la franja etárea desde infantojuvenil, adultos y gerontes.
Además se efectuarán rotaciones externas en diferentes servicios.
El residente podrá participar en todas las actividades académicas y de investigación de la Institución, cursos, jornadas, ateneos, congresos, etc
Si el ingresante participa además de la Carrera, obtendrá una beca para su formación en la misma
La Residencia contempla un programa propio de actividades y formación para poder abordar la práctica clínica.
Duración : 3 (tres) años.
Acreditación: por Ministerio de Salud Pública
Fecha de comienzo 1° de junio
Inscripción : Ver formulario de inscripción on line
Consultas : docencia@clinicadharma.com.ar
Clinica Dharma 50916760/99 - int 58, de 10 a 17hs
DIRECCION DE LA RESIDENCIA
Dra Cirigliano Mónica
Dra Gonzalez Liliana
CONCEPTO DE RESIDENCIA Y PERFIL DEL FUTURO EGRESADO
Se considera la residencia un sistema de formación integral de postgrado para el graduado reciente en las disciplinas que integran el equipo de salud, cuyo objeto es completar su formación en forma exhaustiva, ejercitándolo en el desempeño responsable y eficaz de la disciplina correspondiente, bajo la modalidad de formación en el trabajo ( Resolución 303/2008 Ministerio de Salud)
El Departamento de Salud Mental de Clínica Dharma, tiene como objetivo, formar al Medico especialista en psiquiatría dentro de un marco ético con una mirada integradora de la persona relacionando los aspectos individual, familiar, social, cultural y biológico
.
Para ello deberá formarse en implementar acciones preventivas y terapéuticas, conociendo los métodos actuales de diagnóstico y tratamiento.
Se capacitará al profesional para mantener entrevistas y efectuar un diagnóstico psiquiátrico, utilizando los conocimientos de las diferentes estructuras psicopatológicas, escalas ,y todos aquellos elementos necesarios para la elección del tratamiento adecuado.
Se entrenará al futuro especialista en las diferentes técnicas psicoterapéuticas para conducir al paciente en psicoterapia individual, familiar, grupal o de pareja, según requiera su padecimiento. Para ello es imprescindible el conocimiento de las diferentes escuelas terapéuticas y psiquiátricas como así también de conocimientos de filosofía, de antropología , de sociología, que permitan la comprensión del individuo, su entorno y su época
Recibirá formación en psicofarmacología, neurociencias y neuroimágenes.
Durante las rotaciones por los diferentes servicios se entrenará en prácticas de hospital de día, sus indicaciones, consultorios externos, área de domicilios y urgencias e internación. En este espacio podrá formarse dentro de una línea de respeto por los derechos del paciente en el sentido de conocer que la hospitalización o institucionalización prolongada sin una indicación precisa, produce efectos nocivos en la evolución del paciente.
En este sentido se formará conociendo los conceptos de cronificación institucional, comprometiéndose a brindar asistencia en función de la integración del paciente a la sociedad, la familia y el trabajo.
Mantendrá la premisa de reconstruir los lazos sociales, familiares y laborales si estos estuvieran desarticulados o disueltos. Conocerá qué herramientas utilizar para evitar la cronificación institucional por intervención profesional.
Se capacitará para obtener el conocimiento de todos los recursos asistenciales de los que se dispone en nuestro medio público y privado para la confección de red de redes asistenciales y de contención para evitar la hospitalización prolongada ,cuyas consecuencias en ciertos casos son irreversibles.
Tendrá una posición comprometida en cuanto a la problemática social para operar en relaciones vinculares de contención y poder intervenir en patologías sociales.
Se capacitará al profesional en aspectos Medico-legales para conocer las leyes vigentes en relación a Salud Mental, considerando que la especialidad en nuestro país tiene un alto índice de judicialización.
Se trabajarán las leyes de internación, de violencia familiar, de estupefacientes, etc. y se mantendrá una conducta ética y adecuada al conocer los términos legales de la práctica.
Asimismo, el futuro egresado contará con sólidos conocimientos en Psiquiatría Forense
Realizará tareas de interconsulta con otras especialidades y se entrenará en trabajo de equipo con Trabajadores Sociales, Psicólogos, Acompañantes Terapéuticos, Terapistas Ocupacionales, Talleristas, Enfermeros, etc.
Recibirá instrucción de manejo de reuniones de equipo.
Conocerá los Sistemas Médico-Asistenciales y los efectores existentes para poder ubicar al paciente en el tratamiento correspondiente e indicar la alternativa que evite el fracaso del mismo. Podrá por lo tanto, evaluar en cada caso la relación costo-beneficio para el paciente
Contará con los conocimientos suficientes para abordar toda la franja etárea de las patologías con la finalidad de tomar las decisiones que permitan el tratamiento preciso.
En este sentido, la toma de decisión en salud Mental, es una situación a la que el profesional estará expuesto en cada momento de su práctica, para lo cual se formará en la obtención de la información necesaria para que esa decisión contemple la situación individual, familiar, social, laboral, biológica y psíquica del paciente para lograr el alivio, la estabilización y por lo tanto el tratamiento adecuado.
En el área académica participará de todas las actividades institucionales, ateneos, supervisiones, trabajos para congresos y jornadas, asimismo recibirá formación en Investigación clínica .
COMITÉ DE RESIDENTES
Dirección: Av. Chiclana 3311/19 C1260ACA-CABA
Teléfonos 50916760/99 - int 58- Líneas Rotativas
e-mail: inscripcionresidencias@clinicadharma.com.ar / www.clinicadharma.com.ar